TALLERISTA: Araucaria Guzmán es investigadora de la música folclórica latinoamericana y de la cultura del son jarocho, siendo aprendiz de grandes maestras y maestros de la tradición, como Laura Rebolloso, Gilberto Gutiérrez y el Grupo Mono Blanco, Lucero Farías y Pablo Campechano.
DESCRIPCIÓN: El Taller de Son Jarocho tiene como fin difundir este género y llevarlo a la práctica, así como generar un espacio social donde encontrarse en el Son Jarocho y realizar la fiesta del fandango. Introducir al grupo al lenguaje del Son Jarocho, trabajando con ejercicios de iniciación y práctica los tres aspectos del género: poesía cantada, música y danza. Aprenderemos las estructuras básicas de zapateo sobre la tarima y los ritmos jarochos, donde el zapateo cumple la función de percusión. Además hablaremos de las distintas estructuras de versada en el Son Jarocho, así como su temática y reglas básicas de declaración de versos y de quién responde.
DÍAS: 31 de marzo, 1 y 2 de abril.
HORARIO: 15:00 a 17:00 hrs./ Domingo 14:00 a 16:00 hrs.
LUGAR: Sala 5 (Columnatas Poniente).
CUPOS: 20
EDAD DE LOS PARTICIPANTES: Desde los 18 años.
RECOMENDACIONES: Bienvenidos los instrumentos de cuerdas como charango, ukelele, cuatro, etc. y aquell@s con ganas de cantar. Ojalá escuchar el estilo previo al taller.
* Este Taller es parte del Carnavalito WOMAD 2023, domingo 2 de abril de 17:30 a 18:30 hrs.